sábado, 10 de octubre de 2015

Introducción al blog: orígenes de la Literatura neoclásica

La literatura neoclásica es el mayor exponente literario de la Ilustración durante el llamado Siglo de las Luces. El objetivo de este blog es analizar el movimiento literario en su mayor extensión posible, desde sus antecedentes y orígenes, pasando por sus características, marcas destacables, principales autores, apogeo del movimiento hasta su decaimiento y motivos por los cuales se extingue este tipo de literatura.

La palabra neoclasicismo es la unión de la palabra griega neos (nuevo), la palabra latina classicus (clásico) y el sufijo -ismos que indica doctrina o movimiento. Por lo tanto, neoclasicismo es el movimiento de un nuevo clásico o clasicismo. Este movimiento artístico y estético nace en el siglo XVIII en modo de respuesta al movimiento barroco, el cual comenzaba a ser rechazado por los artistas y pensadores de la época gracias a ser una estética ornamental sumamente recargada. El arte neoclásico se convirtió en un medio más para expresar las ideas racionales del nuevo pensamiento intelectual de la Ilustración.

La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo que surgió a finales del siglo XVII, basado en cambiar los paradigmas de la época sobre la verdad, el conocimiento y la libertad, es decir, los pensadores buscaban erradicar la ignorancia, superstición y la tiranía para formar un mundo mejor. El neoclasicismo nace inspirado por la Ilustración en el siglo XVIII como un movimiento artístico que se enfocaba únicamente a la técnica y a lo estético, el arte se convirtió en “la belleza fría y sin alma o espíritu”.

El neoclasicismo abarcó todas las artes y por ende surgió la literatura neoclásica que representó notorios cambios en la expresión literaria, tal el surgimiento del ensayo como principal género del movimiento, con la fábula detrás de ella. Se contrastaba con la literatura barroca pues ésta se empeñaba en las descripciones detalladas a fondo con una esencia espiritual reflejada, mientras que la literatura neoclásica exponía ideas de la Ilustración de forma didáctica y comprensible.




Referencias:
Arriaga González, Anabel y Carlos Fregoso, Gisela, 2004, Literatura I.
https://books.google.es/books?id=5PAp6egaO5sC&lpg=PP1&pg=PA37#v=onepage&q&f=false
Definición de Neoclasicismo
http://www.definicionabc.com/historia/neoclasicismo.php
Imagen: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4e/FuseliArtistMovedtoDespair.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario